
Servicios de ingeniería

- Diseño, instalación, medición y control de recintos especiales: auditorios, salas de conferencias, recintos para conciertos, platos de televisión y/o radio, operas, teatros, etc.
- Desarrollo del proyecto de aislamiento acústico, basado en exigencias del CTE para edificación residencial, privada, pública, etc. Pudiendo aportar el factor añadido del control y ejecución de la obra.
- Diseños acústicos especiales de cabinas. Traducción simultanea, estudios de grabación, cabinas para fines médicos especiales, cabinas para audiometrías, etc.
- Desarrollo proyectos, estudios pre-operacionales/post-operacionales y diseño de medidas correctoras contra la contaminación acústica ambiental. Estudios acústicos para PGOU’s, PAI’s, mapas estratégicos, planes de acción, etc.
- Estudios de trasmisión de vibraciones causadas por medios de transporte, maquinaria, etc y propuesta de soluciones
- Sistemas de emergencia: controles de inteligibilidad, estudio de niveles en grandes recintos y superficies: estaciones de metro, aeropuertos, zonas inundables, pudiendo ofrecerles los sistemas más avanzados de aviso a la población en caso de emergencias.
PRUEBAS DE SERVICIO:
- Trabajos de control de aislamiento, acondicionamiento de recintos.
- Certificación acústica de edificios y actividades.
Aviso legal y Política de privacidad
Diseña tus propios paneles fonoabsorbentes con:

Máximo poder de absorción en la mínima superficie posible…visita nuestra web: www.soundsoft.com
Estudios acústicos
Necesitan un estudio acústico las actividades sujetas a evaluación de impacto ambiental y aquellos proyectos de instalación de actividades a los que resulte de aplicación la normativa vigente en materia de licencias ambientales que sean susceptibles de producir ruidos o vibraciones.
Este estudio acústico tiene que tener en cuenta todas y cada una de las fuentes sonoras y una evaluación de las medidas correctoras que garanticen que no se transmitan al exterior o a locales colindantes, en condiciones más desfavorables, niveles superiores a los establecidos.
El estudio acústico deberá estar firmado por un técnico competente y se presentará al solicitar la correspondiente licencia administrativa, según el tipo de actividad de que se trate. Este estudio es el responsable del cumplimiento acústico del local. Es decir, la responsabilidad de que la auditoria acústica final cumpla, recae sobre el autor del mismo.
Un correcto estudio de la situación inicial, posibilitará plantear las soluciones adecuadas a cada tipo de actividad. Se deberán tener en cuenta, además de las caracteristicas físicas del local (aislamiento actual de muros, suelos, techos, etc) el uso futuro del establecimiento y las restricciones aplicables por la legislación.
Una vez realizado el estudio teórico, llega el momento de ejecutar correctamente lo descrito anteriormente. Este es el paso que a menudo más se desatiende, ya que puede parecer menos importante, pero para nada es así: una ejecución incorrecta puede llevar al traste la solución acústica planteada, y hacer que los resultados no sean positivos. Por ello, desde Acústica iNECAV, estaremos siempre ejecutando un correcto control de obra in-situ, asistiendo a los instaladores en la realización de los sistemas definidos por el proyecto.
Ir a auditorias acústicas






Auditorias acústicas
Le gestionamos la realización de su auditoria acústica, conforme a los requisitos establecidos por la Generalitat Valenciana o de cualquier otra comunidad autónoma. Gracias a la Auditoria Acústica, podrá acreditar el cumplimiento de su local con los índices establecidos por la Ley 7/2002 de la Generalitat Valenciana o la correspondiente a su comunidad autónoma:
- Aislamiento acústico respecto a elementos residenciales
- Aislamiento acústico de fachada
- Niveles sonoros recibidos en elementos residenciales
Proyectos llave en mano
El proyecto de un Hotel, un Hospital, un Centro Comercial o un Edificio Residencial requiere de un tratamiento acústico especial ya que necesita de definir sistemas de aislamiento, acondicionamiento acústico y refuerzo sonoro o instalaciones electroacústicas.
Desde Acústica iNECAV diseñamos estos espacios en cumplimiento con la legislación vigente pero sin perder de vista el aspecto funcional y operativo de los mismos.
Nuestra contribución en la gestión de este tipo de proyectos se produce desde la fase de estudio inicial, en colaboración con el proyectista, la redacción de los proyectos de nueva planta o reforma, la dirección técnica de la obra, la certificación acústica final de la misma.


Ejecución y control de obra
Dirección de obra
Durante la dirección de la obra, nos encargaremos de dirigir la construcción de todas las soluciones acústicas determinadas en el proyecto, asegurando la correcta ejecución tanto de estas como de cualquier instalación que pueda generar una merma en el asilamiento acústico proyectado, llevando un exaustivo control de calidad.
El responsable de la dirección de obra, será el ingeniero encargado del seguimiento documental de la obra, de la recepción de productos para la evaluación de la idoneidad y conformidad técnica, y de autorizar o definir las modificaciones que puedan surgir durante la ejecución de la misma y de cualquier replanteo.
Infraestructuras y planeamientos urbanísticos
La integración de variables acústicas en la protección del Medio Ambiente resultan necesarias tanto para la adaptación de las comunidades e infraestructuras a la legislación vigente como para la mejora de la calidad de vida.
Nuestro compromiso con el Medio Ambiente, hace posible el progresivo desarrollo de procesos que contribuyan al cumplimiento legal de las medidas establecidas para la reducción de la contaminación acústica.
Nuestros servicios
- Estudios de ruido y vibraciones en infraestructuras de transporte
- Mapas de ruido y programas de actuación municipales
- Estudios acústicos para nuevos planes urbanísticos


Industria
Diseñamos y ejecutamos soluciones específicas para la mejora del ruido industrial.
Desde Acústica iNECAV trbajamos con las últimas tecnologías de medición y simulación computacional la cual nos permite diseñar sistemas personalizados para las diferentes problemáticas de nuestros clientes.
Acondicionamiento Acústico
Si necesitas realizar un correcto acondicionamiento acústico de cualquier tipo de recinto, desde un estudio de grabación profesional, un teatro, un restaurante o hasta alguna estancia de tu propia vivienda, desde Acústica iNECAV, te ofecemos todo nuestro conocimiento y saber hacer para adecuar la acústica de tu recinto a las espcificaciones técnicas que necesites o desees. Y si tu situación es más sencilla y tu inquietud es la de conseguir reducir la reverberación y ecos excesivos de tu local o sala te ofrecemos de igual manera nuestros mejores servicios para ayudarte en la correcta elección de tu sistema fonoabsorbente.


Peritajes en ruido y vibraciones
Un Perito puede ser la pieza clave de la que puede depender ganar un juicio o perderlo, con las importantes consecuencias económicas que conlleva.
La prueba pericial se hace necesaria en los litigios que requieren conocimientos científicos o técnicos específicos. Cuanto más compleja o importante es la materia, más crucial es el testimonio de un experto, y más difícil es encontrar alguien con experiencia, que proporcione un testimonio fiable y contundente.
Amenización musical
En el ámbito de la Comunidad Valenciana, con la llegada de la ley 14/2010 de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, se abre una nueva posibilidad para incorporar ambientación musical en locales que hasta el momento, no tenían permitida esta opción.
3. Los establecimientos que, de acuerdo con lo indicado en el Catálogo del anexo de esta ley, no incluyan la ambientación musical como parte de su actividad principal, podrán, como actividad accesoria y siempre que no se altere la naturaleza de aquellos, incorporar elementos destinados a la amenización musical, siempre y cuando el equipo instalado no permita, por sus propios medios, superar un nivel de presión acústica superior a los máximos previstos para niveles de recepción externa según la normativa vigente en la materia minorados en 5 dB(A). En este sentido, deberá acreditarse técnicamente el cumplimiento de los valores máximos de recepción tanto en el interior como en el exterior de aquellos.

Desde Acústica iNECAV, les ofrecemos la posibilidad de realizar un estudio en el que se les dará la mejor solución técnica adaptada a las características de su local, pasando por la instalación y puesta a punto de los equipos necesarios (altavoces, etapa, limitador) , y certificando que los resultados finales se ajustan a los niveles de sonido definidos en este apartado de la Ley 14/2010 de la GVA
Este certificado acompañará a la declaración responsable pertinente, que presente el titular ante el ayuntamiento.
Equipos recomendados para un sistema de amenización musical:




El sistema de sonido esta formado por:
Limitador/compresor precintable
Etapa de potencia
2 o 4 Altavoces (Empotrables a techo o de superficie)
Cables y conexionado necesario
Pide tu presupuesto sin compromiso:
[contact-form-7 404 «Not Found»]

Certificados eficiencia energética
El Real Decreto 235/2013 , de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. A partir de ese momento, la presentación o puesta a disposición de los compradores o arrendatarios del certificado de eficiencia energética de la totalidad o parte de un edificio, según corresponda, será exigible para los contratos de compraventa o arrendamento celebrados a partir de dicha fecha.

Instalaciones audiovisuales
Los recintos para grabación o reproducción sonora necesitan de un acoplamiento perfecto entre la acústica pasiva del recinto y la acústica activa proporcionada por el refuerzo sonoro.
Los características ofrecidas a los recintos desde el punto de vista arquitectónico, de aislamiento y acondicionamiento acústico, juegan una variable fundamental para la consecución de los objetivos de calidad acústica necesarios.
Desde iNECAV diseñamos y ejecutamos los espacios necesarios para este tipo de instalaciones especiales.
